
Trabajar con audio es una de las partes más delicadas del trabajo audiovisual. Un cable en mal estado, una mala conexión o un fallo de compatibilidad entre dispositivos puede darte más de un quebradero de cabeza. Aquí te enseñaremos cómo solucionar los problemas de audio en dispositivos Android, o al menos, un problema muy común.
El culpable más común de los problemas con la reproducción de audios es una señal asimétrica o no balanceada.
¿Qué quiere decir esto?
El balanceado de señal es una técnica por la cual se eliminan ruidos de interferencias externas como eléctricas o electromagnéticas.
Se logra mediante la emisión de un canal de señal positiva, y otro con señal negativa (el audio invertido), antes de ser mandada la señal. Esto se hace porque al invertir la polaridad de la señal, las interferencias se cancelan. Es decir, la interferencia de una onda se anula con su equivalente invertido.

¿Qué pasa si mi audio no está balanceado?
Se puede trabajar -y se trabaja-, con audios no balanceados en mono muy a menudo y no pasa absolutamente nada. Algunas cámaras DSLR graban en un solo canal y duplican automáticamente la pista convirtiendo el archivo de audio en estéreo.
El problema realmente viene cuando hay errores no intencionados, por fallos en el cableado o las conexiones. Esto puede provocar cualquier resultado. Desde que tu audio no se escuche en el altavoz de un móvil android, que no se escuche a través de los cascos de un dispositivo o que el audio sólo se escuche en dispositivos iOs.
Este es quizás el problema más común que nos hemos encontrado nosotros: los dispositivos Android no reproducen determinados audios en un vídeo. Los audios no balanceados.
Si te has topado con este problema de audio en dispositivos Android, tranquilidad, que tiene solución, y es muy sencilla.
¿Cómo arreglo mi audio para que pueda reproducirse en cualquier dispositivo?
Utilizando Adobe Premiere Pro, de Adobe Creative Cloud, es muy sencillo arreglar este fallo.
Ve a la pestaña “Efectos” y en la barra de búsqueda escribe: rellenar. Y selecciona “Rellenar izquierda con derecha” o “Rellenar derecha con izquierda”, es indiferente.

Una vez seleccionado el efecto, lo arrastras hasta el archivo de audio a corregir en la barra de tiempo del proyecto.

Para asegurarnos que el efecto se ha aplicado correctamente, vamos a comprobar la pestaña de efectos del audio.

Ya sólo queda exportar y comprobar que el audio se reproduce correctamente en todos los dispositivos. Y así de sencillo es cómo solucionar los problemas de audio en Android.